Procedencia: Provincia de Zhejiang , China.
Cosecha: Primavera
Conocido como el té nacional de China. El gobierno chino se reserva parte de la producción para su consumo.
Un té que siempre y como mínimo se finaliza a mano presionando las hojas contra pailas de calor.
Antiguamente era el té que se les obsequiaba a emperadores al momento de pedirles favores. Actualmente se sigue considerando como un té de encuentro y bienvenida y es el que se usa tradicionalmente al momento de recibir huéspedes.
Uno de sus mitos cuenta que hace 1.200 años durante una fuerte sequía un monje bajó hasta el fondo de un pozo a conversar con el dragón que vivía ahí para implorarle que los ayudara. El dragón se apiadó del monje y de todo el pueblo e hizo llover, llenando la fuente de agua, y bañando completamente los campos de té, que revitalizados por el agua dieron origen a uno de los tés más espectaculares de toda China. Por esto la infusión asemeja un dragón dando vueltas en el pozo.
Como la mayoría de los tés verdes chinos su oxidación es detenida por un proceso de secado en pailas con calor, por esto tiene un aroma tostado además de su dulzura, su textura suavemente cremosa y un final seco. Tiene un licor verde/amarillo brillante y la infusión de sus hojas son un espectáculo.
En la graduación D las notas vegetales aparecen con mayor fuerza.